Desarrollo de Ias técnicas y aumento de la produccion
El desarrollo de la agricultura
Desde el IV milenio, Ia agricultura se convirtié
en la actividad fundamental de los egipcios. Ellos sabian que para sembrar
tenian que hacer primero los surcos, y con ese fin prepararon grandes azadas a
las que ataron largos paios para arrastrarlas.
Més tarde, descubrieron que esos mismos surcos
podian hacerse més profundos si se agregaba a la misma un
cabo. que debIa empujar por detrés otra persona
haciendo una presién més fuerte. De esta forma inventaron el arado primitivo.
Los egipcios sabian que no bastaba con regar Ias semillas. que era necesario
que quedaran bien enterradas, de lo contrario los péjaros se Ias comian o
simplemente no germinaban.
gSabes qué
hicieron?
Llevaron a los campos
ovejas. cabras y cerdos; éstos pisoteaban Ias semillas al caminar sobre .los
surcos y' de esa forma Ias semillas. quedaban bien tapadas.
Cuando Ias cosechas
estaban maduras utilizaban hoces para cortarlas. Eran instrumentos de madera,
cuyas hojas estaban hechas de afiladas lascas de piedra. Para separar el grano,
regaban Ias espigas por 'el suelo haciéndolas pisotear por el ganado.
Como ves. Ia ganaderia
ocupa tambie’n un lugar muy importante en la vida de los egipcios.
Los egipcios,
inventaron miles de arios a.n.e., un aparato que los ayudaba a extraer el agua
del rioz el shaduf. Consistia en una Iarga palanca mohtada sobre una viga. en
cuyo extremo colocaban un recipiente que se bajaba al agua para llenarlo. una
vez Ileno. se subia. Los trabaios de irrigacién y drenaie de la tierra
En Egipto, Ias labores
agricolas estaban estrechamente relacionadas con la crecida del Nilo. Por eso,
los egipcios dividieron su aFIo en tres estaciones: Ia época de la crecida de
junio a setiembre; la época de siembra, de octubre 3 enero y la época de
recoleccién, de febrero a mayo. Para sembrar habia que controlar el rio, por
eso tuvieron que realizar obras de irrigacién y drenaie para desarrollar la
agricultura.
AI principio los
canales‘ eran muy sencillos y el rio los destruié‘. Més tarde perfeccionaron
sus métodos y construyeron Ias represas.S de barro mezclad0° con juncos. Estas
represas tenian puertas que al cesar el desbordamiento se cerraban y asi el
agua permanecia en los campos hasta que la tierra estaba bien empapada.
gTe imaginas qué
dificil resulté este trabajo? aCuéntos centenares de a'rios en una basqueda
prolongada, a veces angustiosa?
Tenia que pasar mucho
tiempo para que Iograran alguna mejoria.
El hombre de nuestros
dias puede buscar en los libros cémo hacer las cosas, otros hombres han vivido
antes que él y le han dejado su rica experiencia. todo un caudal de
conocimientos se transmite de generacién en generacién. Para los egipcios la
basqueda fue muy dura, ellos no podian aprender de nadie, porque nadie se habia
establecido antes en‘el valle del Nilo; ellos no podian leer en ningL’m libro
porque todavia no se habia inventado la escritura.
Existia un sélo
camino, probar una, y otra vez hasta que se encontrara el mejor método pero,
écémo encontrarlo con simples instrumentos de piedra? Era necesario enconv trar
algo mejor para fabricar los instrumentos de trabajO' y se encontré, aparecié
el metal.
Aparecen los
instrumentos de metal
Muy cerca de Egipto,
en la peninsula de Sinai existian ricos depésitos de cobre (busca Ia peninsula
de Sinai en el mapa de Egipto); pero para que comenzaran a utilizarlo fue
necesario que aprendieran a derretirlo en hornos especiales a una temperatura
muy alta, y que con arcilla confeccionaran moldes de diferentes formas para
echar el cobre derretido. De esta manera pudieron hacer sus instrumentos y
armas.
gCémo se transformé el
Nilo con la utilizacién del metal?
Las herramientas de
cobre hicieron mucho ma’s fécil la lucha de los egipcios. no sélo contra Ia
crecida, sino también contra la arena y la maleza. Durante largos ahos fueron
trabajando hasta convertir los lugares poco propicios en tierras cultivables
cruzadas por canales.
Cientos de ar'ios més
tarde, gracias a la utilizacién del metal, el Nilo y su valle se transformaron
completamente. Al suroeste del delta donde habia existido un enorme pantano,
crearon un Iago artificial, el Iago Moeris. Lo hicieron cercando el lugar con
grandes represas~. el agua almacenada les sirvié para irrigar los campos, y de
esta forma Iograron obtener dos cosechas al afwo.
El Nilo pudo
convertirse en un gran rio navegable. por el que durante todo el a‘r'm podian
verse barcos y Ianchas moviéndose a todo lo largo de su curso cargadas de
grano. maderas y otros productos, ademés. los egipcios cavaron un gran canal
que unia el Nilo con el mar Rojo, a través del mismo se facilitaba la
comunicacién con otras regiones. .Pero faIta que mencionemos otras actividades
que también realizaban Ias comunidades egipcias.
Surge Ia
artesania
El arte de hacer cosas
manuales se llama pficio. Los que se dedican a Ios oficios, artesanos o
artifices.
Los egipcios
fabricaron casi todo lo que necesita-ron para vivir. Con el lino, abundante en
el delta, podian tejer sus vestidos y con juncos podian hacer esteras para
dormir. Desde tiempos muy remotos supieron confeccionar vasiias de barro para
cocinar y guardar sus alimentos.
Ademés del cobre,
aprendieron pronto a trabajar el oro y la plata. Con ellos adornaron sus
palacios y templos. En una época mucho més avanzada aprendieron a trabajar el
bronce, pero éste, aunque permitia hacer instrumentos més fuertes y duraderos
resultaba muy caro, ya que el estaño
que se necesltaba para
obtenerlo, tenia que buscarse en lugares muy lejanos. Por eso eran pocos Ios
egipcios que tenian posibllidad de obtener objetos de metal.
Ya t0 conoces que con
el surgimiento de la artesam’a, algunos hombres se dedicaron a diferentes
oficios, dejando de trabajar en la agricultura: aunque en Egipto, durante Ia
época de la siembra. Ios artesanos también tenian que dedicarse a Ias labores
agricolas. No podian abandonar esta actividad porque Ios grandes
desbordamientos obligaban a un trabajo masivo‘.
Tl] sabes que desde
que surgieron la agricultura y la ganaderia, Ios hombres intercambiaron Ios
productos sobrantes. Pero cor) la utilizacién del metal se obtuvieron mayores
cosechas. y ademés Ios artesanos confeccionaban dlferentes obieto's por lo que
el intercambio se hizo mayor.
Con sus sobrantes
agricolas Ias comunidades obtenian vestidos, instrumentos. armas y otros
objetos confeccionados por los artesanos.
El perfeccionamiento
de los instrumentos de trabajo permitié que los egipcios lograran meiores
cosechas, y fue por tanto, el surgimiento de sobrantes agricolas lo que conduio
al intercambio
El surgimiento de las
clases sociales y el Estado en el Antiguo Egipto
Recuerdas còmo
aumentaron en Egipto los productos agricolas al perfeccionarse las técnicas y
los instrumentos de trabajo?
LCémo se produjo un
exceso de alimentos, un sobrante?
La comunidad,
empleando el metal en sus instrumentos. pudo producir més de Io que necesitaba
para vivir.
En la comunidad
primitiva, los hombres producian poco, escasamente lo que necesitaban para
alimentarse.
En una época més avanzada
produjeron algo més y el sobrante les permitic’) intercambiar.
En Egipto este
sobrante alcanzaba para intercambiar e inclusive para repartir, aunque no se
hizo. Los jefes y los ancianos que dirigian al grupo se apropiaron de este
sobrante o excedente. gEra esto correcto?
Como recuerdas, los
hombres de la comunidad primitiva eran iguales porque tenian los mismos
derechos, los instrumentos eran de todos, ademés se repartian entre todos el
producto de su trabajo.
Si ahora los iefes se
apropiaron privadamente de los productos, puede afirmarse que en esta sociedad
todos los hombres no eran iguales, que la igualdad que existié en la comunidad
primitiva ya no existia. Surgié la desigualdad de bienes materiales.
Surgimiento de la
esclavitud
En Egipto.como en
otras regiones del mundo, el sobrante de productos, el excedente, permitié
conservar la vida a los prisioneros.
gRecuerdas por qué se
les mataba en los primeros tiempos?
En efecto. porque no
eran necesarios en el trabajo y porque no tem’an con qué alimentarlos.
Pero al producirse un
gran desarrollo en los instrumentos de trabajo y en la técnica. al aumentar la
produccién. su trabajo se podia aprovechar. Por eso 'los prisioneros fueron
convertidos en esclavos.
A partir de ese momento
Ia sociedad egipcia se dividié en dos grupos: Un grupo de hombres era esclavo,
y otro grupo de hombres era libre. La existencia de esclavos demuestra la
sustitucién de la sociedad gentilicia por la so~ ciedad dividida en
clases.
En Egipto la
esclavitud se fue desarrollando en un largo proceso que duré cientos de ar'ios.
Al principio Ios esclavos eran pocos, después su namero fue creciendo, sobre
todo cuando Ios egipcios organizaron guerras para apoderarse de otros
territorios..
. Diferencias entre
Ios hombres libres
Te hemos explicado que
un grupo de hombres era libre, pero no creas que por ello eran iguales. Los
hombres que se apropiaban de la mayor parte de Ios productos, comenzaron a
hacerse més ricos que Ios demés hombres.
Entonces ya existian
dos grandes divisiones en la sociedad egipcia, Ia divisién entre esclavos y
esclavistas, y la divisién entre ricos y pobres, lo que te demuestra que la
comunidad primitiva se habia desintegrado y cedié el paso a una sociedad
clasista.
Del grupo de Ios
hombres ricos surgié la clase de los esclavistas, que exploté a los esclavos,
pero que ademés exploté a la poblacién pobre: campesinos y gran parte de los
artesanos.
SegL’m las leyes
egipcias, campesinos y artesanos se consideraban libres porque, a diferencia de
los esclavos. no podian ser comprados ni vendidos ya que no pertenecian a
nadie. Tenian su choza, vivian con su familia. tra-bajaban en conjunto las
tierras, o confeccionaban productos artesanales, pero eran tan explotados como
los 68 clavos.
Para que los ricos que
formaban la clase esclavista pu' dieran explotar a la clase de los esclavos,
campesinos y artesanos necesitaban un Estado.
Oué es un
Estado?
El Estado es una
organizacién donde hay un grupo de jefes que dirigen todas las actividades de
la sociedad, di0v tan leyes y se apoyan en el ejército para hacerlas cumplir.
Estado que surgió enel antiguo Egipto se utilizó por los esclavistas para poder
dominar a esclavos, campesinos y artesanos.

un paquete de sueño en el país de los faraones. Ud. va a recorrer la capital egipcia el Cairo que incluye una gran parte de la historia de la humanidad al oeste de esta gigante ciudad se encuentran las enigmáticas 3 pirámides de Guiza, la gran esfinge. Al día siguiente Viajar a Asuán, la ciudad de las presas, las antiguas cataratas y canteras de granito. Por la tarde Llegar a olfatear las exóticas aromas de las especias en el mercado de Asuán, hacerse un tatuaje en Nubia y compartir un té con su gente es lo máximo del viaje. En luxor se va maravillar entre sus grandes monumentos encabezados por los templos de karnak y luxor y allá al oeste del valle del Nilo se encuentran los famosos sepulcros de los dirigentes del antiguo mundo, llamado el valle de los reyes, navegar por el Nilo volar en globo sobre los valles del occidente es otro gusto.

Querido viajero le organizamos un tour especial en lo cual se recorren varias ciudades egipcias importantes como El Cairo, Alejandría, Luxor y Asuán . Este paquete incluye las Pirámides de Guiza, Saqara, las Catacumbas, la gran Biblioteca Alejandrina, los templos del Karnak, Luxor, el valle de los reyes, los templos de Abu Simbel. nuestro querido viajero desfrutará de un agradable crucero por el Nilo donde podrá contemplar el presente y el pasado del pueblo egipcio juntos.
Otros Articulos
Otros Paquetes

le ayudaremos a
realizar uno de los viajes de sueño en el país de los faraones. Ud. va a
recorrer la capital egipcia el Cairo que incluye una gran parte de la historia
de la humanidad al oeste de esta gigante ciudad se encuentran las enigmáticas 3
pirámides de Guiza, la gran esfinge, la famosa pirámide escalonada de saqara.
En luxor se va a perder entre sus grandes monumentos encabezados por los
templos de karnak y luxor allá al oeste del valle del Nilo caen los famosos
sepulcros de los dirigentes del antiguo mundo llamado el valle de los reyes,
navegar por el Nilo es un recuerdo único, llegar a olfatear las exóticas aramos
de las especias en el mercado de Asuán, hacerse un tatuaje en Nubia y compartir
un té con su gente es lo máximo del viaje.


Paquete diseñado con mucha atención para darle la oportunidad de conocer las legendarias Pirámides de Guiza, la pirámide escalonada en saqara, el museo egipcio y sus grandes tesoros escondidos, en Alejandría Ud. disfrutara de un tour especial para admirar las Catacumbas Romanas, la columna de Pompeo, la moderna Biblioteca, el hermoso crucero por el Nilo y los templos faraónicos, las tumbas de los reyes independientemente del paisaje natural del río Nilo, más tarde se traslada al mar rojo que es un lugar de relajamiento y actividades marítimas y desérticas de un gusto especial.