Edfu

Edfu:

La ciudad de Edfu se encuentra en la orilla oeste del Nilo a unos 110 kilómetros al sur de la famosa Luxor, toma su nombre de la antigua palabra

-Djeba- que significa literalmente (la ciudad de la venganza).

Los griegos la denominaron Apolinopolis (ciudad del dios Apolo). Actualmente la localidad de Edfu tiene algo mas de 80 mil habitantes, y en ella se venera a Horus, el dios del cielo y gracias a el hay mucho turismo que se considera como el recurso principal de vida de los pobladores de Edfu.

El Templo de Horus:

Se llega en calesa (carroza tirada por caballo), es el templo mejor conservado en todo el territorio egipcio y es el templo ejemplar de los intactos, gracias a los relieves de sus muros se deduce que las obras de construcción comenzaron en el 237 antes de cristo bajo Tolomeo III (Evergetes) y se culminaron en 57 antes de cristo bajo Tolomeo 12 padre de Cleopatra. según la Mitología la ciudad de Edfu fue el escenario de la batalla donde Horus se enfrento a su tío Set para vengar el asesinato su padre Osiris.

El templo fue descubierto en 1817 por el arqueólogo italiano Belzoni y hubo que esperar hasta 1860 para que Auguste Mariette diera comienzo a las obras de desentierro.

La fachada principal


es de 36 metros de altura y 79 metros de anchura, representa a Neo Dionisio Tolomeo XII derrotando a los enemigos de Egipto en presencia de Horus, Isis, Osiris y Hathor.

Detrás del pilón existe el atrio carente de techo, lugar de las ceremonias festivas, los capiteles de las columnas circundantes son de diversas flores, pasado el atrio se encuentra un bello Vestíbulo albergando dos Cubículos uno para la purificación y el otro para los manuscritos de papiro.

La sala Hipóstila:


 los relieves de esta sala representan la construcción de este gran templo por Tolomeo IX. En este espacio se encuentro dos cámaras una para como los egipcios destilaban sus flores para sacar sus aceites, escancias y perfumes y la otra para las ofrendas.

Sala de ofrendas:

Flanqueada por dos escaleras que llevan al tejado del templo, los relieves de las paredes celebran el año nuevo.

Sancta sanctórum:


A través de la segunda sala de ofrendas se accede al altar donde antiguamente se hallaban la barca sagrada y la figura de Horus.

Los relieves muestran la relación entre el dios y el rey, el faraón toca la puerta del santuario, espera que la puerta se abra y penetra en lo mas sagrado luego inciensa la barca sagrada y la figura de Horus, al salir cierra la perta tras de sí.

El templo está protegido por una tapia. Entre el cuerpo del templo y el muro exterior existe un tercer corredor, en lo cual se ubica el nilómetro sepultado bajo tierra.

Las paredes están adornadas con relieves que narran la venganza de Horus -apoyado por su madre Isis- sobre su tío Set, se puede ver como Set se convierte en hipopótamo y como Horus mata al animal con sus lanzas, recuperando así el trono de su padre Osiris. 

el museo del Cairo

 Un magnifico Paquete de viaje donde va a visitar todo Egipto y su  milenaria capital El Cairo donde se encuentran las legendarias piramides de Guiza y el museo egipcio, la misteriosa sede de Cleopatra, Alejandria. disfrutar de 2 maravillosos crueros por el Nilo y el lago Nasser con sus espectaculares templos de Abu Simbel y su inolvidable show de luz y sonido.

Paquete económico de viaje a Egipto y su maravilloso Nilo

Estimado cliente le organizamos un recorrido básico por  la mítica tierra de los faraones donde le vamos a realizar un tour soñante por la capital egipcia el Cairo que incluye una gran parte de la historia de la humanidad al oeste de esta gigante ciudad se encuentran las enigmáticas 3 pirámides de Guiza, la gran esfinge. En luxor se va a perder entre sus grandes monumentos encabezados por los templos de karnak y luxor allá al oeste del valle del Nilo caen los famosos sepulcros de los dirigentes del antiguo mundo llamado el valle de los reyes, navegar por el Nilo es un recuerdo único, llegar a olfatear las exóticas aramos de las especias en el mercado de Asuán, hacerse un tatuaje en Nubia y compartir un té con su gente es lo máximo del viaje.

colosos de amenofis 3 y su esposa el museo del Cairo

con Egipto Viajeros Ud. está prometido a realizar un tour privado de primera clase, aquí le ofrezco un recorrido excepcional por el lugar más atractivo del mundo, por la meseta de Guiza y sus famosas 3 pirámides, su gigante  esfinge de Guiza, pasear  por las galerías del museo egipcio entre sus esculturas reales, tesoros sobre todo el tesoro del rey niño Tut Ankh Amón, recorrer el barrio antiguo cristiano que había protegido la sagrada familia en su bendito viaje a Egipto llamado la huida a Egipto, al final del recorrido Ud. está a tiempo de comprar sus regalitos en el antiguo y famoso zoco llamado Jan el Jalili 

Otros Paquetes

el museo del cairo

le ofrecemos un paquete de un día super rico culturalmente donde va a profundizarse en el desierto y acercarse a las Pirámides de Guiza y recorrerlas una por una comenzando por Keops, paseando en camello(voluntariamente) en su panorama y terminando por la esfinge, el museo egipcio que atesora una incalculable cantidad de artefactos, colosos reales, tesoros únicos, papiros antiguos obras de madera de cedro y mucho más, el tour termina por el barrio medieval y pintoresco de jan el jalili y las famosas artesanías egipcias.

el Cairo por la noche

El Mágico paisaje nocturno de el Cairo y su efecto hechizante, se lo traemos a Ud. en un tour de 2 horas de navegación por el Nilo donde va a disfrutar de una cena oriental 5 estrellas y unos bailes típicos árabes de la danza del vientre y la de los derviches, todos esto acompañado por unas vistas panorámicas alucinantes a los hoteles, rascacielos en las orillas de este rio eterno.  

la pirámide rombidal de dahshur

Una excursión fuera de las rutinarias visitas realizadas en El Cairo, en este recorrido Ud. va a profundizarse en el desierto donde va a acercarse a las Pirámides aún más viejas que las de Guiza. Ud. visita el complejo funerario de Saqqara y su Pirámide escalonada del rey Zoser 2600 antes de cristo, este conjunto se considera la primera construcción de piedra en la historia de la humanidad. luego se traslada a la zona de Dahshur, donde están las dos Pirámides del rey Senefru, primer faraón de la cuarta dinastía quien nos ha sorprendido con estas 2 bellas y bien conservadas tumbas reales. la primera se denomina la romboidal debido a algunos cambios en su estructura, la otra situada al norte de la primera, se llama la roja debido al color de sus bloques, es la primera pirámide completa en la historia egipcia. al final del recorrido se visita la primera capital del Egipto unido construida en el año 3200 antes de cristo, aún conserva algunos hallazgos históricos de alta calidad, como la esfinge de Menfis y el coloso acostado del rey Ramsés segundo entre otros.